USO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuario no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando nuestra página web, se entenderá que éste ha dado su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información a este respecto consultando nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR POLÍTICA DE COOKIES
CITA PREVIA Teléfono de cita previa 976 22 12 71
SÍGUENOS EN facebook instituto medico valenzuela facebook instituto medico valenzuela
Contacto Whatsapp: facebook instituto medico valenzuela 671761079

← Volver a Tratamientos

DEPILACIÓN POR LÁSER DE DIODO

¿En qué consiste el láser de Diodo?

El láser de Diodo (810NM de longitud de onda) irrumpe en el mercado de la depilación láser como una nueva alternativa terapéutica con utilidades diferenciales frente a las herramientas que existían previamente con mejoras fundamentadas como el tipo de longitud de onda de emisión, el tamaño del spot, la posibilidad de trabajar a mayor velocidad y la posibilidad de trabajar a pulsos más largos.

Todas estas características redundan en una mayor protección para la piel de los pacientes de piel oscura o bronceada y la posibilidad de alcanzar mayor profundidad en la piel para alcanzar pelos más profundos.

El láser de Diodo se ha convertido en el láser de elección en la depilación masculina, debido a que el pelo de los varones es más profundo y grueso. Es posible destruir la raíz del vello, pero no todos los vellos de encuentran en la misma fase, se requiere un promedio de 10 sesiones para abarcar todos los vellos en la fase activa de crecimiento.

El equipo debe manejarse bajo control médico, los láseres de Diodo eficaces autorizados y reconocidos por la sanidad internacional como láseres para depilación médica permanente son los clasificados como III-B y IV-A y son de riguroso control médico.

INFORMACIÓN SOBRE EL LÁSER DIODO

¿Cuál es el mecanismo de acción del láser Diodo?

El mecanismo de acción de este láser es la Fototermolisis selectiva.

¿Cuáles son los equipos láser que ofrecen mayor eficacia?

La luz de diodo le confiere a la luz de la depilación láser una mayor penetrabilidad.

¿Para qué tipo de piel está indicado el láser de Diodo?

Puede usarse en cualquier tipo de piel desde la más morena hasta la más clara.

¿Cuánto tiempo debe transcurrir entre una sesión y otra?

Las sesiones empiezan realizándose cada 2 meses y después van espaciándose a lo largo del tiempo.

Diferencia entre la fotodepilación y la depilación láser

Si analizamos la palabra fotodepilación, acuñada hace unos años, vemos que significa “depilación mediante luz”, con lo cual, debería referirse a las dos clases de tratamientos existentes:

  • Luz Pulsada Intensa (Intensed Pulsed Light, IPL)
  • Láser (Light Amplified by Stimulated Emision of Radiation)

En la realidad, lo que ha ocurrido, es que ha terminado asociándose este término a la depilación con equipos de “luz pulsada intensa”, que son diferentes a los equipos láser. Se hace necesario aclarar las diferencias de estos dos tipos de equipos.

Láser (Light Amplified by Stimulated Emisión of Radiation)
El equipo Láser emite una luz pura, de un solo color, en la que todos los fotones que integran la luz viajan a la misma longitud de de onda (para el alejandrita: 755NM, para el diodo: 800 Nm) y que se desplaza en línea recta. Es una luz que es absorbida con mayor precisión por un determinado color por que es pura.

Luz Intensa Pulsada (IPL o Intenses Pulsed Light)
El equipo de Luz Pulsada Intensa (IPL en inglés) emite una luz mixta compuesta por muchos tipos de fotones que viajan a múltiples longitudes de onda en un rango que ocupa desde los 590NM hasta los 1200Nm. Además, el comportamiento de la luz es asimilable al de una bombilla, la luz se desplaza en todas direcciones y es el equipo el que controla que sólo pase un determinado tipo de luces en función del filtro que se coloca a la salida de la luz.

¿Qué ventajas e inconvenientes presentan cada una de estas técnicas?

Láser: Todas las características de los láseres hacen de estos equipos herramientas muy precisas, muy exactas para determinadas utilidades, con la capacidad de proteger el tejido circundante y afectar sólo al elemento para cuyo color se ha diseñado el equipo. Se trata de herramientas óptimas para determinadas utilidades. Pero en esta exactitud y precisión que es su gran virtud, también está su principal limitación, y es que cada láser vale exclusivamente para un tipo de tratamiento. Para poder atender a distintos tratamientos, se hace necesario disponer de un amplio conjunto de equipos.

Luz Intensa Pulsada (IPL o equipos para fotodepilación): Los equipos de Luz Intensa Pulsada son menos precisos, pero al mismo tiempo son muy versátiles gracias a la gran cantidad de tipo de luz que podemos emplear. En muchos casos puede resultar más eficaz el tratamiento que con el láser de turno si el color del pelo o de la piel no son los ideales para los láseres de depilación. Su principal ventaja es la versatilidad y por ello podemos tratar más tipos de piel y pelo. Su principal desventaja es que son muy técnico dependiente, que son algo menos precisos y que pueden irritar de forma más intensa la piel.

En realidad, las dos tecnologías son muy interesantes. En Instituto Médico Valenzuela disponemos de ambas y aplicamos a cada paciente según:

  • color de pelo
  • color de piel
  • calibre de pelo
  • profundidad de pelo
  • localización anatómica
  • sexo
  • momento hormonal

El profesional médico indicará la tecnología más eficaz en cada caso, con un tipo de equipo distinto.